NATURALISMO
(Émile Zolá)
Nació en París, Francia el 2 de abril de 1840 y murió en Ibídem el 29 de septiembre de 1902; fue un escritor francés, considerado una de los mayores representantes del naturalismo. En 1862 escribió su primer texto y colaboró en las columnas literarias de varios diarios. En 1868 inició el proyecto de Les Rougon-Macquart, que empezó en 1871 y terminó en 1893; su principal objetivo con este obra era aplicar algunas teoría de Taine sobre la influencia de la raza y el medio sobre el individuo y de Cluade Bernard sobre la herencia.
La obra consta de 20 novelas y se inicia con La fortuna de los Rougon en 1871, el cual es un retrato social, que siguiendo un esquema del naturalismo, tiene altas dosis de violencia y dramatismo. En 1897 Zolá, se implica en el caso Dreyfus quien era un militar frnacés, de origen judío acusado falsamente de espionaje, el novelista interviene en el debate antisemita y apoya la causa de los judíos franceses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario