PARNASIANISMO
Este fue un movimiento literario francés, que surgió a la mitad del siglo XIX, creado para contrariar a lo que en el momento era el romanticismo, el subjetivismo y el socialismo artístico, los principales exponentes de este movimiento fueron Théophile Gautier y Leconte de Lisle. La palabra Parnasianismo es de origen griego y se refiere al monte Parnaso, en donde se creía que residían las musas inspiradoras.
El parnasianismo, es entonces una antítesis del movimiento literario romántico, esta oposición se basa principalmente en el argumento de desechar y dejar a un lado los excesos (el subjetivismo, la hipertrofia del yo y los sentimientos). Es por esto que los parnasianos realizaban una poesía despersonalizada y alejada de todo sentimiento; el lema del parnasianismo era ARTE POR EL ARTE, arte visto como forma y no como contenido, disociado del compromiso social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario