miércoles, 23 de abril de 2014

LITERATURA RUSA
(León Tolstói)


Fue un novelista ruso considerado como uno de los más grandes escritores de occidente y de la literatura mundial.    El 2 de julio de 1852 termina Infancia y fruto de su estancia escribe La tala del bosque y los Relatos de Sebastópol, adscrito a la corriente realista, intentó reflejar fielmente la sociedad en la que vivía en su novela Los Cosacos publicada 1863, donde describe describe la vida de este pueblo.

Anna Karénina fue su próxima obra publicada en 1877, donde cuenta las historias paralelas de una mujer atrapada en las convenciones sociales y un terrateniente filósofo Lyovin que intenta mejorar las vidas de sus siervos.    Precedida por Guerra y Paz, la cual es una monumental obra en la que se describen cientos de distintos personajes durante la invasión napoleónica.    Tolstói tuvo una importante influencia en el desarrollo del movimiento anarquista, como filósofo cristiano libertario y anarcopacifista.

Fue uno de los mayores defensores del esperanto, y en sus últimos años tras varias crisis espirituales se convirtió en una persona profundamente religiosa y altruista, rechazó toda su obra literaria anterior y criticó a las instituciones eclesiásticas en Resurrección, lo que provocó su excomunión

No hay comentarios:

Publicar un comentario